PANDORA FOR UNICEF
PANDORA FOR UNICEF
La asociación Pandora for UNICEF tiene por objetivo empoderar a jóvenes de todo el mundo, especialmente a mujeres y niñas, a través de oportunidades para aprender y crear un futuro mejor, e inspirar a otras personas a hacer lo mismo.Apoyar la educación de niñas transforma las comunidades y los países.
Desde 2019, Pandora ha donado casi 14 millones USD a UNICEF para ayudar a casi 2,4 millones de niños y adolescentes. En 2023, Pandora renovó la continuación de este apoyo como socio global de UNICEF. La asociación se basa en dedicar la mitad de los fondos a programas educativos específicamente enfocados hacia niñas de Vietnam, Tailandia y China. La otra mitad se concede sin restricciones. Esta financiación crítica e ilimitada subraya la confianza de Pandora en UNICEF para dirigir recursos a los lugares y los momentos en que la necesidad es mayor y garantiza que UNICEF pueda estar presente para los niños antes, durante y después de emergencias.
JUNTOS CREAMOS EL CAMBIO
Nuestro nuevo charm es un homenaje a la asociación Pandora for UNICEF y celebra el potencial de todas las niñas y la labor de UNICEF para empoderar a las niñas a través del aprendizaje.
Proporcionar a jóvenes, especialmente a niñas, una educación de calidad es algo que no se limita a otorgarle una plaza en una escuela. Hay menos probabilidades de que las niñas que reciben una educación de calidad se casen jóvenes y más probabilidades de que lleven unas vidas saludables y productivas. Sus ingresos serán mayores, participarán en las decisiones que más les afecten y construirán mejores futuros para sí mismas y sus familias.
UNICEF no avala a ninguna empresa, producto, marca ni servicio.
¿POR QUÉ UNICEF?
Los jóvenes tienen el potencial de cambiar el mundo para mejor. Sin embargo, sin las oportunidades ni los recursos adecuados, estos logros seguirán siendo un sueño lejano para la gran mayoría, especialmente para las niñas.
La asociación Pandora for UNICEF se basa en dedicar la mitad de los fondos a programas educativos prestando una atención especial a las niñas, mientras que la otra mitad se concede sin restricciones, lo que permite a UNICEF dirigir los recursos cuando y donde más se necesiten.