Descubre las formas más populares
Las gemas se presentan de distintas formas como, por ejemplo, redondas, con forma de gota y cuadradas, entre otras. Una forma puede transformarse en multitud de tallas y cada talla posee sus propios atributos. Conoce algunas de nuestras formas más populares.

Cuadrada
La talla cuadrada, creada durante la década de 1960 como alternativa a la talla brillante redonda, presenta una forma geométrica que se caracteriza por sus esquinas puntiagudas, su forma de pirámide invertida y sus cuatro lados biselados. Esta sofisticada forma ofrece el máximo brillo, por lo que constituye un clásico perdurable.

Ovalada
Con 58 facetas que les permiten ofrecer un brillo excepcional, las gemas de forma ovalada ofrecen unos magníficos destellos, así como una belleza atemporal, dándole un giro a la clásica forma redonda. La forma ovalada, inventada en 1957, combina el brillo de la talla brillante redonda con un favorecedor contorno alargado.

Redonda
Creada a principios de la década de 1900, la forma redonda aporta un brillo intenso a las gemas. Ideal para cualquier estilo de joya, aunque especialmente para anillos solitarios y diseños embellecidos con halos, es una de las formas más populares.

Lágrima / pera
Un híbrido perfectamente simétrico de una talla ovalada y marquesa, la forma de lágrima se alarga hasta un punto perfectamente alineada con la punta de su extremo redondeado. Las gemas con forma de lágrima requieren un engaste de 6 garras para apoyar la punta. También se conoce como forma de pera, gracias a su forma refleja la luz de forma sorprendente.

Cojín
Una forma clásica que combina un cuadrado perfectamente proporcionado con esquinas suavemente redondeadas, su nombre hace referencia a su semejanza con una pequeña y lujosa almohada.

Baguette
La talla baguette se creó en la década de 1920 y sigue siendo una forma popular en la joyería moderna. Se crea tallándola de forma escalonada (las 14 facetas se tallan a lo largo de los bordes para maximizar la claridad). Esta forma única permite engastar las gemas unas junto a otras sin espacios. Presenta una forma recta (rectangular) o cónica (baguette cónica).

Marquesa
Una forma inusual pero elegante que fue creada originalmente para el rey Luis XV a mediados de la década de 1700 para evocar la forma de los labios de su amante, la forma marquesa se caracteriza por su elegante silueta que alarga el dedo cuando se utiliza en anillos.

Corazón
En 1562, María, reina de los escoceses, envió un anillo con una gema con forma de corazón a la Reina Isabel I como símbolo de amistad y buena voluntad. Símbolo perdurable de amor, romance y vínculos inquebrantables, la forma de corazón es atemporal en joyería.

Octogonal
Esta talla es similar a la forma cojín, aunque sus cuatro esquinas están recortadas en línea recta en lugar de redondeadas. La gema se crea con filas de facetas anchas, planas y concéntricas que se asemejan a escalones a lo largo de la circunferencia de la gema. La forma destaca por su apariencia moderna sin sacrificar el brillo de una gema redonda.
Descubre nuestras tallas más populares
Algunos nombres de tallas describen la forma superior de la gema terminada, mientras que otras hacen referencia a la forma y disposición de las facetas de la gema y, por ello, también se refieren a ellas como estilos de tallas de gemas.

Brillante
La talla brillante redonda es la talla de gema más popular, también en los diseños de joyería de Pandora. Maximiza el brillo y retorno de la luz, y es la más brillante, de ahí que se utilice con frecuencia para los diamantes. Algunas se presentan con la corona plana, en lugar de las características facetas en la culata.

Talla escalonada
Presenta facetas similares a escalones que descienden en paralelo por los lados de la gema para dirigir la atención hacia el centro y presenta además filas descendentes a lo largo y ancho de la gema. Las cuatro esquinas de la gema están biseladas. Crea un efecto conocido como ‘salón de espejos’, se utiliza a menudo con formas cuadradas y baguette aportando transparencia a las gemas. Las tallas esmeralda, asscher y baguette son tallas escalonadas.

Talla princesa
La popular talla princesa , también conocida como brillante modificada con cuadrados , fue creada durante la década de 1960 como alternativa a la talla brillante redonda. Se caracteriza por su forma de pirámide invertida y sus cuatro lados biselados. La talla princesa es un clásico perdurable gracias a su sofisticada forma cuadrada.

Corte rosa simple
La talla rosa, que data del s. XVI, era común durante las épocas georgiana y victoriana. La corona (parte superior) de la gema es abovedada y presenta facetas que se unen en el centro, así como una espalda plana. Se asemejan a una rosa en flor y presentan entre 4 y 24 facetas. La belleza de la clásica talla rosa, que adquiere multitud de formas, se reimagina en una forma ovalada.

Talla puresse
La innovadora talla puresse es una variación de la talla cabujón en la que se combinan dos tallas, una facetada y otra no facetada. La parte superior abovedada y la conicidad de la parte inferior aportan a la gema una sensación de profundidad que dirige la atención al centro de la gema. El nombre de la talla Puresse, una exclusiva talla inventada por Swarovski, hace referencia a la imagen pura y brillante que recrea un efecto similar al de una gota de agua.

Talla cabujón redonda
Toma su nombre de la palabra francesa empleada para ‘cabeza’ o ‘cúpula’, está antigua técnica aporta a la gema una forma suavemente redondeada con una cúpula superior y sin facetas. A menudo se utiliza para gemas translúcidas y opacas, así como para otras que muestran alguna forma de fenómeno óptico. Esta talla muestra las gemas del mejor modo posible.
Descubre los engastes de nuestras gemas
El engaste de las gemas requiere una base de metal que sostiene la gema de forma segura en su posición en la joya. Al mejorar su brillo y belleza, el engaste correcto garantiza el atractivo visual general de un diseño particular.

Grano
Aquí, la gema se coloca en un rebaje cóncavo de igual tamaño utilizando una abrazadera y un pasador. Unas pequeñas joyas redondas de metal pulido conocidas como ‘granos’ rodean la gema y la fijan en su sitio. El número de gemas y granos puede variar dependiendo de cada pieza.

Nivel
En este tipo de engaste, también conocido como montura bruñido o montura pulido, las gemas se encajan en un orificio cónico sobre la superficie de la pieza. Para asegurar la gema, el metal circundante se martillea alrededor para sujetarla en su posición, dejándola al nivel de la superficie. Este engaste suave y protector, que solo expone la corona de la gema, no se engancha en la ropa.

Bisel
El engaste en bisel es una de las técnicas de engastado más antiguas. Una banda de metal rodea la gema en su totalidad o parcialmente, su borde se extiende ligeramente por encima de su circunferencia para ayudar a sujetarla en su posición. Los biseles pueden ser lisos o decorativos, mientras que el bajo perfil de protección lo convierte en un engaste excelente para joyas que se llevan a diario. Se utiliza tradicionalmente con gemas redondeadas y cabujones.

Garra/punta
Este tipo de engaste consta de estrechos soportes metálicos, denominados clavos o chatones, que sujetan la gema en su posición correcta. El engaste elevado resalta la gema y permite la entrada de la máxima cantidad de luz. Sin embargo, deja la gema muy expuesta con poco apoyo en los bordes. Este engaste requiere comprobaciones regulares para garantizar que la gema sigue engastada de forma segura.

Invisible
El engaste invisible con espiga, también conocido como engaste "mitad perforado", es el que se utiliza tradicionalmente para las perlas. La perla u otras gemas con talla esférica, se perfora hasta la mitad para la sujeción en una montura con una espiga. Dicha espiga se reviste con una pequeña cantidad de adhesivo para evitar que la gema se mueva. La montura puede presentar una banda metálica adicional rodeando la gema, aunque se trata básicamente de un toque decorativo. Al no utilizar garras de metal, parece que la gema flota, lo que confiere a la joya un toque de ligereza y elegancia.