Jackie Kennedy nos dijo una vez que las perlas siempre son apropiadas, y no podemos estar más de acuerdo. Pertenecen a un pequeño grupo de gemas preciosas naturales, y son clasificadas como gemas orgánicas. Las perlas se utilizan de diferentes modos en joyería.

Dato: 1 de 6

Simbolizan el amor, la felicidad y el éxito

Las perlas siempre se han asociado con el amor, la felicidad y el éxito. Podemos ver esto en ejemplos históricos de perlas usadas, por ejemplo, por Cleopatra. Actualmente son usadas de forma tradicional por novias y se regalan a las madres primerizas.

Dato: 2 de 6

Admiradas por su belleza única

A lo largo de la historia, las perlas eran increíblemente exclusivas y solo estaban disponibles para las clases altas de la sociedad. Hoy en día, la innovación científica ha logrado que sean más asequibles.

Dato: 3 de 6

Creadas por un organismo vivo

En la naturaleza, la perla se crea cuando un objeto extraño, normalmente un grano de arena o un trocito de concha, queda atrapado en el interior de una concha.

Dato: 4 de 6

Autoprotección

Para protegerse de esto, la ostra que hay comienza a cubrir el objeto con nácar (madreperla). Con el tiempo, el cuerpo extraño queda encerrado completamente en múltiples capas de nácar, creándose así lo que conocemos como perla.

Dato: 5 de 6

Cada una es completamente única

Las perlas no requieren ninguna talla, facetado ni pulido, aunque a menudo se trabajan para adaptarlas a una joya específica. Se crean de forma natural y nunca son iguales.

Dato: 6 de 6

Todas las formas, todos los colores

Las perlas se presentan en una gran variedad de formas, colores y tamaños, desde las perlas totalmente redondas a las perlas semirredondas y ovaladas, y se forman tanto en agua dulce como salada.

Cómo juzgar la calidad de una perla

El valor de las perlas se ve afectado por seis factores: brillo, superficie, forma, color, tamaño y homogeneidad.

1 de 6 Datos de Calidad

Lustre de la superficie

El lustre de la superficie de la perla es una medida de su brillo y reflectividad que sirve para indicar el nivel de brillo u opacidad de una perla. En el lustre de la perla, influyen el grosor y la calidad del nácar: normalmente, cuanto más gruesa sea la capa de nácar, mayor será el lustre.

2 de 6 Datos de Calidad

Defectos superficiales

Estos desempeñan un papel importante en la valoración de las perlas. Cuantos menos defectos presente la superficie, mayor será su valor. Los defectos incluyen golpes, marcas, imperfecciones o muescas en la superficie, que además aportan a cada perla una "huella digital" única de factores de identificación.

3 de 6 Datos de Calidad

Forma

Las perlas muestran formas muy diversas que se dividen en tres categorías a destacar: 1) Esféricas (redondas), 2) Simétricas (equilibradas y regulares) y 3) Barrocas (irregulares o abstractas).

4 de 6 Datos de Calidad

Color

Se describe como la combinación del color dominante y el sobretono. Algunas también muestran el fenómeno de color iridiscente, denominado "oriente", que se refiere a las brillantes tonalidades iridiscentes que parecen moverse y brillar al girar la perla.

5 de 6 Datos de Calidad

Tamaño - Talla

Cuanto mayor sea el tamaño de la perla, mayor será su valor. Las perlas grandes no solo necesitan moluscos de mayor tamaño para producirlas, sino que además requieren mucho más tiempo para desarrollarse en su interior, dependiendo del tamaño del núcleo.

6 de 6 Datos de Calidad

Homogeneidad

No hay dos perlas exactamente iguales. Por ello, las perlas deben clasificarse cuidadosamente por tamaño, color y forma. Cuando se utiliza más de una perla en un diseño de joyería, estas se combinan con precisión para garantizar la simetría.

¡Cuida tus perlas!

Las perlas no deben ponerse en remojo en agua, ni se deben frotar con fuerza, ya que esto podría provocar daños en el nácar. En vez de ello, para mantener y cuidar tus perlas, las tienes que limpiar con un trapo limpio, muy suave y humedecido ligeramente en una solución de agua templada. A continuación, sécalas.

Perlas artificiales lacadas ¿Cómo cuidarlas?

Las perlas artificiales lacadas (núcleo de cristal recubierto con una innovadora laca similar al nacarado de la perla) se limpian con un trapo antiestático limpio y seco. Si con el paso del tiempo se ha acumulado la suciedad, límpialas suavemente con un paño limpio de microfibra o algodón, que no deje pelusa, humedecido en agua tibia con jabón y sécalas con un paño limpio y seco.

Mantén perfectas tus joyas de Pandora

Mantén tu colección de Pandora brillante y como el primer día. Descubre cómo limpiar tus joyas y dales el cuidado que se merecen.

MÁS INFORMACIÓN
Care set
_L4D2625_New_RING_N21_CMYK copy 2_ImageOverlap